Aunque muy vulnerable a impactos del cambio climático, el sector salud contribuye a emisiones de GEI, pero también puede generar cambios a favor del clima como promover gobernanza en salud climática. Latinoamérica y Caribe tienen iniciativas para reducir huella ecológica de hospitales y sistemas de salud.
La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables se creó en 2011, de la mano de Salud Sin Daño, para reducir la huella ambiental del sector. La red cuenta con 1.500 miembros, entre los cuales hay 939 hospitales de 15 países latinoamericanos. La gestión de los residuos y las compras sostenibles son los puntos que más se trabajan en la actualidad. Otras acciones pasan por reducir el uso de sustancias contaminantes, como el cloro y el mercurio.
Nov. 8, 2021Updated 6:41 p.m. ET
More than 40 countries have pledged to cut greenhouse-gas emissions across their health systems, World Health Organization officials said late Monday, representing the largest global effort to date to try to reduce contributions by the world’s hospitals and health care industry to global warming.
La crisis climática amenaza la seguridad alimentaria y aumenta las enfermedades transmitidas por los alimentos, el agua y los vectores, como la malaria, mientras que los impactos también afectan negativamente a la salud mental.
For the first time at a major United Nations climate conference, human health is emerging as a leading issue, a reframing that brings climate change’s far-reaching and long-lasting effects to the forefront.